Ciudad Rodrigo:
La antigua Miróbriga es un auténtico paraíso de piedra situado entre los parques naturales de la Sierra de Francia y de las Arribes del Duero, muy cerca de la frontera portuguesa. Las calles medievales de Ciudad Rodrigo están repletas de palacios y casas señoriales, ventanas en ángulo, frisos, escudos, etc. La población incluida dentro del recinto amurallado de Ciudad Rodrigo fue declarada conjunto histórico artístico en 1944.
Castillo de Enrique II de Trastámara: Se atribuye al rey Enrique II de Trastámara la construcción de este castillo sobre otro anterior en 1372. Ha sido destruido y reconstruido en varias ocasiones hasta el siglo XVI.
Catedral de Santa María (abajo): El rey Fernando II de León ordena su construcción al arquitecto Benito Sánchez, comenzando las obras en 1165. Es de estilo románico de transición al gótico. La torre neoclásica es del siglo XVIII, obra de Juan de Sagarvinaga. Destacan el bellísimo claustro, el deslumbrante Pórtico del Perdón (siglo XIII) y el extraordinario Coro obra de Rodrigo Alemán (siglo XV). En la nave central se encuentra una escultura de San Francisco considerada la primera imagen que se le hace en vida al santo de Asís.
Muralla: Fue construida por orden del rey Fernando II de León en 1160, aprovechando los restos de una muralla romana, con cal y canto. Tiene un perímetro de más de dos kilómetros que se conserva íntegro, alcanzando en algunos tramos los 13 metros de altura. Fue muy reformada en el siglo XVIII. Se conservan siete puertas de acceso al recinto amurallado.