Hoyos del Espino:
Hoyos del Espino es una localidad y municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del partido judicial de Piedrahíta. Es la población que da acceso al parque de Gredos. Lo más destacable a fotografiar (aparte del Crucero Gótico y el Reloj de la Escuela) es el Santuario, y las calle con casa antiguas ademas de las plazas con fuentes, etc.
El Santuario Mariano de la Iglesia de Nuestra Señora del Espino, es una iglesia gótica y retablo herreriano. Es una edificación de nave única con bóveda de crucería. La capilla mayor es poligonal de cinco lados rematada con una bóveda estrellada de terceletes con decoración perlada, lo que permite datar la construcción del Santuario a finales del siglo XV en el típico gótico abulense de tiempo de los Reyes Católicos. Destaca el retablo central del siglo XVIII, de estilo renacenctista-barroco construido entre 1653 y 1763.
La estatua a la cabra montés es un punto de referencia para los visitantes al municipio, porque está ubicada en el comienzo de la carretera de la Plataforma de Gredos y al lado del punto de información turística.
Hoyos del Espino:
Hoyos del Espino es una localidad y municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del partido judicial de Piedrahíta. Es la población que da acceso al parque de Gredos. Lo más destacable a fotografiar (aparte del Crucero Gótico y el Reloj de la Escuela) es el Santuario, y las calle con casa antiguas ademas de las plazas con fuentes, etc.
El Santuario Mariano de la Iglesia de Nuestra Señora del Espino, es una iglesia gótica y retablo herreriano. Es una edificación de nave única con bóveda de crucería. La capilla mayor es poligonal de cinco lados rematada con una bóveda estrellada de terceletes con decoración perlada, lo que permite datar la construcción del Santuario a finales del siglo XV en el típico gótico abulense de tiempo de los Reyes Católicos. Destaca el retablo central del siglo XVIII, de estilo renacenctista-barroco construido entre 1653 y 1763.
La estatua a la cabra montés es un punto de referencia para los visitantes al municipio, porque está ubicada en el comienzo de la carretera de la Plataforma de Gredos y al lado del punto de información turística.