El Valle de Rabbi:
El Valle di Rabbi es uno de los valles más sugestivos de Trentino, y se caracteriza por un paisaje típicamente alpino y un entorno natural aún intacto, en gran parte protegido por el “Parque Nacional Stelvio”. De hecho, Rabbi es una pequeña perla situada entre suaves laderas cubiertas de bosques de coníferas, hábitat ideal para muchas especies silvestres como ciervos, corzos, zorros y marmotas. En la cima, se elevan los picos pertenecientes al grupo montañoso Ortles-Cevedale.
En el fondo del valle de Rabbi hay prados verdes, pequeñas aldeas de casas restauradas y chalets que, junto con las granjas rústicas de media montaña y los innumerables pastos de montaña de los pastos más altos, son el sello distintivo de una unión perfecta entre el hombre y la montaña.
El valle de Rabbi se denomina así por las aguas torrenciales del arroyo Rabbies y en el que desembocan otros arroyos, cascadas y estanques ubicados a gran altitud. El valle es mejor conocido por el agua mineral ferruginosa que, con sus importantes propiedades terapéuticas, caracteriza la particularidades de las Termas de Rabbi, visitadas en el pasado también por la corte imperial de Austria.
Este valle, que una vez fue completamente salvaje, ha conocido en la Edad Media una lenta colonización de los campesinos guiados por la necesidad de nuevas tierras para trabajar y bosques para explotar. Con el paso del tiempo, se ha desarrollado una comunidad rural que ha transmitido conocimientos, artesanías y tradiciones de generación en generación, además de haber moldeado el paisaje circundante con la delicadeza y la sabiduría de un artista.
Contexto socieconómico:
En el contexto socioeconómico, el deseo de los habitantes del valle de Rabbi, es de preservar lo que les quedó como legado, aunque en una clave moderna y sin descuidar las necesidades de la era contemporánea. Ofrecen un turismo eco-sostenible que mejore las peculiaridades del lugar. Son muchos los jóvenes que en los últimos años han «regresado a la tierra», dedicándose al mantenimiento de la vegetación y la cría de vacas y ovejas, motivados por una gran pasión no solo por los animales sino también por las antiguas costumbres y por el territorio en el que viven.