La Vereda:
La Vereda es un pueblo deshabitado situado en el municipio de Campillo de Ranas (Guadalajara, España). Se halla en la sierra de Ayllón. Históricamente formó parte del concejo de El Vado, que estaba conformado por las aldeas de La Vereda, Matallana y la propia villa de El Vado. En 1972 el concejo de El Vado se integró en el municipio de Campillo de Ranas al ejecutarse la expropiación forzosa de la mayor parte de su territorio por parte del Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA). Desde 1983 es propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Enclavado en la Sierra de Ayllón, dentro de la Reserva Nacional de Sonsanz, es uno de los núcleos más representativos de la Arquitectura Negra, llamada así por la utilización de la pizarra como elemento básico de construcción junto a la madera y el adobe. La Arquitectura Negra fue declarada Patrimonio Cultural por la Comunidad Europea en 1992.
Tras la construcción de la presa del Vado, en la década de los 70, el pueblo quedó deshabitado. En el año 1977 un grupo de personas, animadas por la belleza del lugar y por su interés arquitectónico y preocupados por la inminente desaparición de los edificios, debido a su estado de abandono y a la perplejidad de sus construcciones, solicitó del ICONA como institución propietaria, la concesión de todos los edificios del pueblo y de su entorno inmediato con el fin de reconstruirlo y mantenerlo.