Hace unos años que tenemos esta página y queremos añadirle destinos conocidos y a veces lo que parece fácil no lo es tanto. Londres es el caso, ¿Quién no conoce Londres? Pues claro, no todo el mundo la ha visitado, pero es una de las ciudades que más sale en películas y televisión. Por supuesto mucha gente la visita, o lo hará en un futuro y de algo pueden servir estos artículos informativos donde en realidad nosotros lo que buscamos es una composición fotográfica.

Zona denominada La City, donde están los bancos entre ellos el Banco de Inglaterra en el centro de la imagen. Podemos ver también los típicos taxis londinenses
Pero a diferencia del resto de artículos que tenemos en la web, donde ponemos una pincelada de la localización, y que merece la pena ver o información sobre el destino fotográfico, Londres nos aparece inabarcable. Es tanta la información, que la poca que demos a lo mejor puede confundir en vez de ayudar.
Al final hemos decidido realizar varios artículos sobre nuestros viajes a Londres u otras ciudades de Inglaterra que iremos fraccionando poco a poco en varias publicaciones (de momento tenemos seleccionados 8). Vamos con el contenido de este: artículo.
Londres Monumental:
Aquí hemos escogido esas imágenes que representan sus principales monumentos, esos que vemos siempre en la películas y que son los que todo el mundo visitamos la primera vez que vamos a esta ciudad monumental.
Empecemos con la imagen destacada del artículo situada la primera, que es el Tower Bridge que se llama así no porque tenga torres si no porque está junto a la Torre de Londres. El metro más cercano es Tower Hill.
La Torre de Londres, es un castillo histórico situado en la ribera norte del río Támesis en el centro de Londres. Se encuentra dentro del distrito londinense de Tower Hamlets. Se fundó hacia finales de 1066 como parte de la conquista normanda de Inglaterra. En realidad es un castillo fortaleza que sirvió como residencia de los reyes gobernantes de Inglaterra desde la invasión normanda, que pertenece a la corona inglesa y lo que más nos interesa es que vale mucho la pena visitarlo por sus museos, entre otros el de las Joyas de la Corona y aunque se llame Torre de Londres (se refiere a la torre central de la fortaleza) es una Fortaleza muy grande con muchos espacios visitables, incluso la parte que durante muchos siglos sirvió de cárcel.
Trafalgar Square: Para llegar el metro más cercano es Charing Cross. Es la plaza más animada de Londres con dos fuentes muy bonitas y la Columna Nelson en el centro de la plaza. Hay unas escalinatas al norte de la plaza por las que accedemos a la National Gallery (que es el sinónimo de nuestro Museo del Prado)que es la enorme pinacoteca de Londres y se necesita mucho tiempo para una visita completa y además es de entrada gratuita.
Palacio de Buckingham: Desde Trafalgar Square saliendo por unas puertas que hay al sur de trafalgar Square, se conecta con The Mall que nos lleva al palacio de Buckingham por este precioso paseo arbolado y tenemos al lado izquierdo el parque de St. James y el Green Park al lado derecho. Todos los que vamos a Londres pasamos por aquí, pero la verdad es que quitando el momento del cambio de la guardia hay poco que ver (no se puede visitar el palacio). Incluso es complicado tomar una perspectiva completa del palacio, tanto por la gente como por su anchura.
Westminster: Una vez visto el palacio de Buckingham, podemos ir por Birdcage Walk, que va bordeando los jardines de St. James por el sur y llegamos al Big Ben y al palacio de Westminster, tampoco podemos visitar el palacio pero si se puede visitar la abadía (Westminster Abbey). El puente de Westminster que cruza el rio esta siempre muy animado y la mejor toma del palacio de Westminster la podremos hacer desde la otra orilla delante de St. Thomas Hospital. Al otro lado de la calle está el London Eye y un bonito paseo por el rio, y por la zona hay varios museos, además de embarcaderos para hacer un paseo fluvial por el Támesis.
Catedral de San Pablo: El metro mas cercano es St Paul´s y se dice que junto con la iglesia De San Pedro del Vaticano, es la más grande catedral del mundo. Se puede visitar, es preciosa y sus alrededores también y quizás la más bonita manera de llegar es atravesando el puente del Milenio (Millenium Bridge) desde la Tate Modern y se ve durante to el paseo la gran cúpula de la Catedral. los puentes cercanos de la zona son Blackfriars y Southwark y también son interesantes de ver.
El rio Támesis y todos sus puentes son magníficos pero al lado del rio a veces vemos edificios monumentales que no sabemos que son, estas fotos de arriba son de Somerset House que es un edifico (o varios) monumental, es la sede del famoso King´s College y la plaza posterior también es muy bonita, nosotros entramos por la puerta del rio de King´s College y salimos a la plaza sin problemas.
La ciudad de los Museos: Es un placer visitar los grandes museos de Londres, primero porque son gratuitos mucho de ellos y segundo porque si vas en invierno es una ciudad fría para estar todo el día en la calle, lo que te permite combinar los bonitos paseos por la ciudad, con las enormes colecciones que poseen los museos londinenses. Una cosa que me sorprende comparando con los museos españoles es lo abigarrados que están de contenido algunos como el British, la National Gallery o el Victoria & Albert, y tambien llenísimos siempre de publico, lo que a veces no te permite observar bien su contenido, pero son una de las mejores experiencias a nivel mundial en cuanto a colecciones, sin olvidar el Museo de la Ciencia y el de Historia Natural.
Dejaremos aquí este articulo, pero os invitamos a que visitéis nuestro set en Flickr, hay para un buen ratito y lugares bellísimos de esta ciudad. Muchos diréis ¿porque utilizar una nube externa para el resto de fotografías? y la razón es que un articulo con 200 fotos se vuelve ingobernable por su peso en archivos multimedia y no se podría abrir y funcionaría mal la página, por eso siempre ponemos el reportaje fotográfico completo (siempre es un selección) en la nube de Flickr y los que leéis el artículo no se os hace largo y pesado si no os gusta la fotografía.
Algunos links para informaros si vais a visitar la ciudad y no olvides que es un blog y que nos encantaría conocer vuestra opinión. Visitlondon se considera la guía oficial y Visitbritain
No olvideis darle al boton verde y sentaros que hay muchas foto bonitas de esta gran ciudad y de Brighton.