Salir a fotografiar en verano es a veces muy complicado debido a las altas temperaturas incluso al anochecer o al amanecer. Por otra parte, siempre buscamos sitios nuevos lo cual es complicado sobre todo en la zona donde resides o te mueves habitualmente. Así pues, nos decidimos explorar Guardamar ya que hacía a lo mejor 15 años que no habíamos pasado por allí.
Guardamar, sitios de interés:
Todas las ciudades costeras tienen su interés fotográfico y Guardamar además es una de las pocas de la provincia de Alicante que conserva la costa virgen en algunas zonas con pinadas y dunas de arena, y con sus magnificas playas que suman 11 kilómetros de longitud. Hay una web con la información turística que nos sirve para planear nuestra visita. Además cuenta con un patrimonio interesante que lo conforman el castillo, la iglesia, y los yacimientos arqueológicos que nos han proporcionado la excelente Dama de Guardamar que está en el museo provincial de Alicante (MARQ). Son seis los yacimientos arqueológicos con los que cuenta, tanto de origen íbero, como fenicio, como árabe. No todos son visitables, pero si se pueden visitar, tienen poco interés fotográfico, como le ocurre al castillo que arriba solo tiene buena vistas pero es solamente una explanada amurallada, ya que fue destruido por el terremoto de 1829.

El puerto deportivo aprovecha la boca del rio pero es una excavación a la derecha de la desembocadura del Segura
Sin duda todos estos restos arqueológicos se deben a su ubicación junto a la desembocadura del Rio Segura, que es de los más importantes de la costa levantina, y hace 15 o 20 siglos muy caudaloso, porque ahora su caudal se queda en los pantanos ya que se necesita su agua para el consumo humano. La iglesia es moderna, data de 1845 y está consagrada a San Jaime, es un edificio neoclásico de tres naves que por fuera la piedra esta revestida de un color casi blanco.
Puerto de Guardamar:
Como cosas interesantes a fotografiar, elegimos el puerto de Guardamar y llegamos con poca luz, por lo que no pudimos sacar los largos brazos que escoltan la salida del rio Segura al mar porque no tienen iluminación, aunque sí recorrimos el brazo más largo hasta el faro. Las luces y los barcos y sus reflejos en el agua nos permitieron sacar algunas imágenes interesantes, aunque la más curiosa como veis tiene un barco de pesca fuera del agua, que lo tiene como decoración un Pub (o discoteca) que hay al final de un brazo del puerto.
El puerto tiene también un magnífico restaurante y muy concurrido que tenemos decidido que hay que probar. Por cierto, es muy fácil acceder al puerto porque tiene un parking que está abierto con acceso libre, al menos en agosto de 2023. Por lo demás dejamos aplazado para el otoño o la primavera una visita a los bosques y dunas junto al mar con sus bonitas pasarelas y que con unas playas desiertas serán más interesantes para fotografiar que ahora, y más fácil porque ahora no hay aparcamiento.
No olvidéis que esto es un blog, dejadnos comentarios sobre que os parecen las fotos o el artículo y seguro que nos ayudaréis a hacerlo mejor.
DALE AL BOTON VERDE Y VERÁS EL REPORTAJE DE FOTOS COMPLETO: