Piedrahita:
Piedrahita es una población de l provincia de Avila y cercana a el Barco de Avila y a Cáceres. Las investigaciones arqueológicas confirman la existencia de poblaciones antiguas en la villa y tierra de Piedrahíta (vetones, carpetanos, celtas íberos, sarracenos…) aunque merecen especial mención las catalogadas como pertenecientes al Neolítico en San Miguel de Corneja, y las dos de la Ermita de Santa María de la Vega, la primera de la época romana y la segunda tardo romana o visigoda.
Lo más destacado de Piedrahita para fotografiar es la Plaza Mayor, que es de estilo porticado y en ella destaca el Ayuntamiento y la Iglesia Parroquial, de Santa Maria la mayor que data del siglo XIII. Hoy en día la iglesia es un museo que se puede visitar y es destacable la riqueza de su retablo y toda la imaginería sagrada que en ella se atesora, cuenta con un magnífico órgano y además se puede acceder a su claustro.
El palacio de los Duques de Alba esta a la salida de la población en direccion a Penas aNegra. hoy en di les un colegio pero sus jardines son impresionante y es un parque publico visitable. Junto a le esta la torreón también conocido como torre del reloj, a la que Gabriel y Galán dedicó su conocida poesía “Los dos nidos».
El convento de Santo Domingo, del siglo XII y actual cementerio, presenta el porte de un convento inmenso con una fachada de arcos románicos impresionante.
Lástima que sea dificultoso de fotografiar en su mayor parte.