Puente de los Molinos. Descripción:
Estamos en época de pandemia y el campo y la naturaleza siempre es el mejor destino fotográfico y de esparcimiento, y nos permite evitar contagios. Con esta intención pusimos rumbo la Sierra de San Vicente al norte de la provincia de Toledo, para explorar las curiosidades de la zona de carácter histórico o arquitectónico y hay bastantes.
Lo primero que encontramos fue un magnífico puente sobre el rio Saucedoso, que popularmente se le llama “puente romano” aunque en realidad es un puente de principios del siglo XVII y su nombre mas correcto es el de “Puente de los molinos” y junto a el se encuentran las ruinas de lo que sin duda era un antiguo molino de harina movido por el caudal de agua del Saucedoso. Se encuentra ubicado entre las localidades de Castillo de Bayuela y Garciotum.
Acceso:
Creemos que el acceso es mejor desde esta ultima localidad ya que el camino esta de cemento hasta 500 metros del puente. Se aparca junto el acceso de una finca y vamos andando hasta el puente porque el camino ya es muy malo y más adelante esta cerrado para vehículos.
Merece la pena cuando el rio tiene caudal porque el puente es estupendo y junto a el están las ruinas del molino, que ya están muy abandonadas y metidas entre la maleza y lucen poco diríamos, pero las vistas del puente son estupendas, así como del paisaje de la zona. En cuanto a fotografía en la zona sur que hay un salto de agua muy bonito bajo el puente, pero hay un árbol que tapa las vistas. Para solucionar esto os incluimos un video aéreo que presenta unas estupendas vistas.
Mas información:
Por cierto si tenéis curiosidad hay un articulo en este enlace donde podréis encontrar quien construyo el puente , cuando y numerosos datos. Pincha aquí
También hay una oficina de Información y Turismo en Real de San Vicente de la que os dejamos el enlace aquí.
Esto es un blog así que os agradeceremos que dejéis vuestra opinión.
Tenéis más fotos en nuestro Set de Flickr. Pinchad en la Imagen.