Brihuega:
La villa de Brihuega está situada sobre un altiplano en la vega del río Tajuña. Está a 32 km de la capital provincial. La extensión de su término es considerable, pues además del núcleo principal engloba los lugares o entidades menoresde Archilla, Balconete, Castilmimbre, Cívica, Fuentes de la Alcarria, Hontanares, Malacuera, Olmeda del Extremo, Pajares, Romancos, Tomellosa, Valdesaz, Villaviciosa de Tajuña y Yela.
Su origen se encuentra en un poblado celtibérico llamado Brioca, de donde derivó a su actual nombre. El rey Al-Mamún de la taifa de Toledo apreciaba esta zona por sus ricos cazaderos, al punto que alojó en su palacete de Brihuega a su amigo Alfonso, rey de León, cuando en 1072 éste fue derrotado en la batalla de Golpejera por su hermano Sancho II de Castilla y expulsado de su reino.
Alfonso VI no tardaría en hacerse, aquel mismo año, con el Reino de Castilla y conquistar después para sí, ya en 1085, todo el valle del río Tajuña. En 1086 cedió Brihuega al arzobispo Raimundo de Toledo, primer constructor de la fortaleza que preside el valle del Tajuña.
Durante mucho tiempo la villa estuvo rodeada de murallas, que concluyó ya en el siglo XIII el también arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, quien en el año 1242 concedió fuero a Brihuega.
A mitad del siglo XVIII se fundó en Brihuega la Real Fábrica de Paños. Aunque fue una de las instalaciones industriales más prestigiosas del país, en 1835 cerró sus puertas; si bien su uso continuó en manos privadas hasta la Guerra Civil Española.
Otra de las experiencias más bonitas que se pueden disfrutar en Brihuega es visitar sus campos de lavanda a mediados del mes de julio, y además la localidad en ese momento organiza el Festival de la lavanda. Cada año Brihuega trae a un músico famoso a su festival, pero esto no es lo más importante, lo mejor es donde se celebra, en pleno campo de lavanda. A parte, todo el que visita el festival tiene que ir vestido de blanco, algo que da un toque muy especial al día del concierto.
Si quieres conocer mas sobre Brihuega , Pulsa aqui.