Carrascosa de la Sierra:
Hace poco estuvimos visitando el norte de la provincia de Cuenca en busca de los campos de mimbre que ya nos sedujeron mucho el año pasado y hemos vuelto a repetir. A la hora de alojarnos no sabíamos donde elegir y fuimos a parar a una casa rural en un pequeño pueblecito encantador: Carrascosa de la Sierra. Llegamos al anochecer y nos encontramos un pueblo casi desierto, porque en realidad según nos contaron las visitas turísticas son en verano, que hace una temperatura mas fresquita que en el valle y además cuenta con numerosos senderos y unos paisajes preciosos: La Hoz Somera, El Mulatón, Rocines y la Peña del Águila.
Las fotografías de este articulo están realizadas al anochecer y a primera hora de la mañana , con lo cual era mayor la sensación de estar deshabitado, aunque según el INE de 2015 solo tiene unos 80 habitantes.
Carrascosa está situado en la parte noroccidental de la Serranía Alta, en la provincia de Cuenca. Limita con los municipios conquenses de Valsalobre, Beteta, Cañizares, Alcantud y el Pozuelo, y con el municipio provincia de Guadalajara de Villanueva de Alcorón. El ayuntamiento carrascoseño está formado por los núcleos de Carrascosa y Herrería de Santa Cristina.
La silueta de la torre de su iglesia del Carmen se ve desde toda la población y es el monumento histórico que vimos mas destacado, junto con el Pósito donde figura una placa que nos cuenta que por allí estuvo Miguel de Cervantes cuando vino a La Herrería de Santa Cristina a ver a su nieta Ana. Aquí, su yerno, Luis de Segura, comerciante madrileño arrendó la misma y mantuvo con Juan de Urbina su sociedad, intentando cuidar a su mujer Isabel y a su pequeña Ana, no nacida de su matrimonio. Esta situación mantuvo siempre alerta al Cervantino y hasta aquí vino, alguna que otra vez, a revisar su herencia humana.
El único bar está en el mismo ayuntamiento por lo que si se alquila algún alojamiento rural en la zona conviene venir pertrechado de viandas, aunque nosotros tuvimos la suerte de pillar algo de cena en dicho bar.
Carrascosa es uno de los pueblos de la zona que tiene las mejores fiestas. Su patrona es la Virgen del Carmen que se celebra el 16 de julio En verano se organiza una semana llena de actividades, llamada la semana cultural en la cual participan toda la gente del pueblo una de las actividades más destacadas son las del concurso de disfraces, torneos deportivos y de cartas, acampada, rutas de senderismo y el lanzamiento del jamón.