La ciudad de Toledo:
Toledo es una de las ciudades más bonitas de España y si queremos fotografiarla es muy fácil hacer la típica postal del Alcázar o de toda la ciudad desde la carretera que rodea la ciudad por el río Tajo, concretamente desde la Ermita de Nuestra Señora del Valle, que es donde se encuentra también el Parador. Toledo es la capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Además, fue la antigua sede de la Corte de Castilla.
Toledo es conocida como «La ciudad Imperial» por haber sido la sede principal de la corte de Carlos I y también como «la ciudad de las tres culturas», por haber estado poblada durante siglos por cristianos, judíos y musulmanes. El casco histórico está situado en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un pronunciado meandro conocido como «Torno del Tajo».
La historia de la ciudad se remonta a la Edad del Bronce. Fue un importante centro carpetano hasta su conquista romana en 193 a. C. y quedan diversos restos de la actividad romana en la ciudad, como el acueducto o el circo. Tras las invasiones germánicas, la ciudad se convertiría con Leovigildo en capital y, posteriormente, en principal sede eclesiástica del Reino visigodo. En el año 711, después de una resistencia moderada, Toledo fue conquistada por los musulmanes dirigidos por Táriq ibn Ziyad. Durante el dominio musulmán, la antigua capital visigoda se caracterizó por su oposición e individualismo, concretado en la Taifa de Toledo. Alfonso VI reconquistó la ciudad en 1085.
Durante la Edad Moderna la ciudad destacó como sede de los Reyes Católicos y por su participación en la guerra de las Comunidades de Castilla. Al trasladarse la corte a Madrid en 1561 la ciudad entró en decadencia, acentuada por la crisis económica del momento. Ya en época contemporánea, su alcázar se convirtió en un símbolo de la Guerra Civil debido a su asedio y defensa. En 1983 se convirtió en capital de Castilla-La Mancha, manteniendo la capitalidad de la provincia de Toledo.
El monumento que mas destaca en su horizonte es el Alcázar de Toledo. Es la sede del recién inaugurado museo del ejército. Llevaba muchos años cerrado y su reciente apertura después de la remodelación de todo el edificio, nos permite visitar el Alcázar, sus restos romanos o árabes y el precioso patio interior y un museo renovado, y muy ampliado respecto al antiguo.
También las terrazas del Alcázar son un excelente mirador para la ciudad así como para la bella fachada del edificio.Actualmente tiene un buen restaurante donde se puede comer y también en su nivel se puede salir a los jardines que también se divisan desde otra terraza. el museo no solo está dedicado a la historia del Ejercito de Tierra si no también a la historia de las diferentes coronas que gobernaron España.
También Toledo tiene una dificultad a la hora de fotografiar, que es muy fácil perderse en sus estrechas calles, pero esa estrechez precisamente es la que dificulta plasmar toda la belleza arquitectónica que vemos y solo nos permite hacer pequeños detalles.
Tradicionalmente, la industria metalúrgica ha sido la base económica, sobre todo por la fabricación de espadas y cuchillos. Toledo es Patrimonio de la Humanidad desde 1986 y entre sus edificios se destacan el monasterio de San Juan de los Reyes, gótico isabelino del siglo XV, y la catedral de Santa María, de estilo gótico del siglo XIII. Toledo ha sido también lugar de nacimiento o residencia de artistas como Garcilaso de la Vega o el Greco. El municipio cuenta con barrios muy separados del núcleo principal: el de Azucaica, en la orilla derecha del río, que tiene su origen en una antigua pedanía de la ciudad, dista unos 7 km del centro de la ciudad, mientras que el de Santa María de Benquerencia, situado prácticamente enfrente del anterior en la margen izquierda del Tajo, sitúa su centro a unos 8 km del de la ciudad.
La joya arquitectónica mas importante de la ciudad imperial sin duda es la Catedral que se puede visitar mediante el abono del correspondiente ticket. Está situada en la plaza del ayuntamiento de forma triangular. completan la plaza el Palacio Arzobispal, La audiencia provincial y el propio Palacio del Ayuntamiento. Fotografiar Toledo es una tarea interminable, Este reportaje es solo el paseo de un día, pero mas de 10 paseos como este tenemos en la biblioteca, en diferentes estaciones del año. Y siempre nos perdemos en el intrincado laberinto de sus calles, lo cual suele ser placentero.
Merece la pena ya que esta recién inaugurado visitar el Múseo del Ejercito. Pulsa aqui