Hace poco tuvimos el placer de visitar Bélgica y cómo no, conocer la Grande Place de Bruselas.
Lo primero que debe hacer uno al llegar a esta maravillosa ciudad es ir a ver su Grande Place, que sin duda es la joya arquitectónica de la ciudad. Situada en el camino de Brujas a Colonia, Bruselas era un importante centro comercial y precisamente La Plaza Grande (en Flamenco se dice Grote Markt, que significa Gran Mercado) era históricamente su plaza del mercado. La riqueza de ese comercio posteriormente fue la qeu permitió que se construyeran esto s impresionantes edificios precisamente a partir de la dominación española.
Fundada Bruselas en 979, en el siglo XII se instalo allí el Conde de Brabante y es a partir de entonces y sobre todo a partir del siglo XV cuando pertenecía al impero español cuando la ciudad alcanzó su esplendor, porque en ese momento fue declarada la capital de Brabante y Borgoña y sede de los gobernadores de Flandes.
Flandes que era como denominábamos nosotros la región, perteneció a España desde 1477 hasta 1713, que paso a depender de Austria por el tratado de Utrech.
Por cierto para terminar el apartado histórico hay que saber que toda la plaza menos el Ayuntamiento fue reconstruida en 1695, porque la destruyeron casi toda las tropas de Luis XIV.
El edificio mas imponente de la plaza por su tamaño y altura de su torre, es el Hotel de Ville (Ayuntamiento) que fue construido en 1459.
Enfrente y en piedra oscura esta la Maison du Roi (Casasdel Rey) construida en 1536 y que hoy acoge el museo de la ciudad.
Al fondo de la plaza se encuentra la casa de los duques de Brabante, que es un conjunto neoclásico con edificios de estilo flamenco, entre los números 14 y 19, saliendo del ayuntamiento los edificios de la derecha al fondo de la plaza.

En la parte izquierda del ayuntamiento se encuentran Le Renard, Le Cornet y Le Roy d´Espagne: son las casas que se ven de frente
En la parte izquierda del ayuntamiento se encuentran Le Renard, Le Cornet y Le Roy d´Espagne:
En el mismo edificio se encuentran las sedes gremiales Le Renard (el zorro) que data de 1690, y Le Cornet, del año 1697.
Le Roy d´Espagne es el bar más famoso de la Grand Place porque, aparte de cerveza, ofrece unas vistas privilegiadas desde su terraza. En su fachada tiene un busto de Carlos II de España, soberano de Bélgica en el siglo XVII.
Los detalles de cada edificio son asombrosos:
Cada figura, cada estatua en los tejados, las columnas suspendidas del edificio del ayuntamiento, para dejar acceso a la subida de un paso elevado debajo de los arcos, tiene figuras labradas hasta en la parte inferior del capitel.
En una palabra es impresionante la Grande Place de Bruselas en mi opinión, es arquitectónicamente una de las plazas mas bellas del mundo. No dejeis de verla si tenéis oportunidad. Solo por esto merece el viaje a Bruselas.