La Gran Nevada de 2021:
La Borrasca Filomena nos dejó imágenes que la mayoría de nosotros no habíamos visto en los lugares donde se produjeron. Efectivamente no siempre nieva donde esta más alto, si no donde la nube esta más cargada, siempre que el resto de factores lo permita.
Así ocurrió en la ciudad de Madrid entre el 8 y 10 de enero, y fue tan copiosa la nevada que la ciudad estuvo una semana por lo menos, paralizada por la nieve y en cambio las pistas de esquí solo estuvieron 10 días abiertas porque la poca nieve que tenían la disolvió la lluvia posterior (Valdesqui). Esas imágenes de aspecto siberiano son lo que contienen este artículo tanto de un pueblo de la zona suroeste de Madrid como del Bosque de la Herrería en el Escorial.
En realidad nevó mucho menos en las montañas de la zona norte de la Comunidad de Madrid que en la zona sur y en la ciudad. Mejor dicho la nevada fue normal en algunas montañas (Somosierra, Sierra del Rincon ) y abundante en Navacerrada y descomunal en el sur de Madrid porque 50 cms. de nieve no es normal en absoluto.
Puedes ver nuestro video de Youtube:
Aquí tenéis un enlace de un video sobre la nevada.
Lo último que hemos visto ha sido el deshielo en la zona de Navacerrada y Rascafria y en estos momentos, 20 días después de la nevada los torrentes surgen por doquier con caudales desde 10 a 1.000 litros por segundo, los desagües de las carreteras no dan abasto y el arroyo de la Isla de Rascafría llevaba unas 20 veces su caudal normal de primavera.
No es tan fácil de ver como la nieve por su localización, pero a pesar de que llovía mucho, hemos hecho un video con el móvil de la Presa de Pradillo y el Arroyo de la Angostura con un caudal descomunal. Con las cámaras era imposible porque el viento mojaba la lente frontal del objetivo, aunque las tuviéramos cubiertas con un protector de lluvia.
A ver que os parece. Dejad vuestra opinión:
Aquí tenéis un video sobre el deshielo.
Podéis ver mas fotos en Flickr pulsando la imagen de abajo.