Nazaré:
La villa de Nazaré, de clima suave y de gran belleza natural, cuenta con una de las tradiciones más antiguas de Portugal relacionada con las artes de pesca. Esta pintoresca pobación se ha convertido durante décadas en una auténtica musa para pintores y otros artistas de todo el mundo, y además Nazaré resulta un lugar ideal para pasar unas vacaciones inolvidables. La villa cuenta con aproximadamente 10.000 habitantes, y se encuentra dividida en 3 núcleos poblacionales: Praia, Sítio y Pederneira.
La playa esta formada por un largo arenal en forma de media luna, y es además el paseo principal de la ciudad, famoso por su grandeza y por los toldos de vivos colores que decoran la playa de arena blanca en contraste con el azul del agua.La ciudad baja, de planta geométrica, bordea la extensa playa de arena fina (Playa de Banhos). Aquí se encuentra el barrio dos pescadores, repleto de callecitas perpendiculares al mar que discurren entre casitas encaladas, que son testigo, cada viernes, de un animado mercado. De Praia también destaca su puerto, ubicado al sur de la playa, que sirve de refugio a los barcos de pesca. Gran parte de las capturas se vende directamente en el mercado. Es curioso saber que esta zona de la ciudad es de origen relativamente reciente. El mar ocupaba hasta el siglo XVII casi toda el área actual de caserío, pero las rápidas transformaciones geológicas ocurridas en ese siglo provocaron el retroceso del mar.
Si miramos hacia el mar, del lado derecho, vemos un impresionante promontorio. Se trata de “Sítio”, desde el cual se disfruta una de las más conocidas panorámicas de la costa portuguesa. Son 318 metros de roca que cae en picado hacia el mar y que se pueden alcanzar a pie, para los más valientes, o subiendo en ascensor. Nosotros accedimos en coche, mas comodo y en lo alto, nos encontramos la pequeña Ermita de la Memoria, en la que se cuenta la leyenda del milagro obrado por la Virgen al impedir que el caballo de un hidalgo, Don Fuas Roupinho, se cayese al vacío. Verdad o no, en el mirador de Suberco se puede ver la señal dejada en la roca por la herradura en esa mañana de niebla de 1182. En Sítio también podremos visitar el Santuario de Nuestra Señora de Nazaré y, no muy lejos, el Museo Dr. Joaquim Manso, en el que se pueden conocer con más detalle las tradiciones nazarenas.
Nuestro reportaje solamente recoge Sitio y sus vistas, tanto hacia la playa sur y el puerto como de la playa norte que fue donde comenzamos la visita. En esta última playa se encuentra un centro de alto rendimiento de Surf, y fue el motivo por el que nos dirigimos a esta población, porque en momentos de temporal tiene fama de ubicarse una gran ola de muchos metros de altura, la mas alta de Atlántico, pero hacia un día precioso y soleado cuando realizamos esta visita.