Sierra de Pela:
Los paisajes de la Sierra de Pela son admirables y se deben a que estas montañas unen el Sistema Central y el Ibérico, con páramos por encima de los 1.500 m. de altitud. Al norte de Somolinos y al inicio de la Sierra de Pela se encuentra la Laguna de Somolinos, abanico de colores, de fuerte contraste con la aridez de su entorno: un paisaje fósil de más de 250 millones de años. En el humedal de la laguna crecen abundantes plantas acuáticas, aprovechadas por aves como el zampullín chico, la polla de agua y la garza real. También sobrevuelan sus crestas aves rapaces como el águila real, buitre leonado y el alimoche. Además de numerosos mamíferos y anfibios en sus orillas, con reptiles entre los que destaca el galápago europeo.
Laguna de Somolinos:
El acceso no esta bien especificado y comienza junto a la puerta de acceso al albergue Rural “Molingordo” que se ve al norte de la población de Somolinos en la misma CM-110. A la derecha de la puerta comienza una senda que nos lleva junto al rio Bornova o Manadero hasta la laguna de Somolinos.
Desfiladero del Manadero:
Continuando después en sentido norte por la CM-110, un puente atraviesa el rio Bornova, pues justo antes, a la derecha comienza un camino por el que se puede acceder en coche y nos lleva hasta el nacimiento o manadero del rio Bornova (también llamado rio Manadero) y al desfiladero de mismo nombre que nos lleva hasta el alto del Portillo.
El primer día que estuvimos nos cayo una buena nevada y el segundo día ya pudimos explorar un poco la zona. Las rocas tiene unas formas increíbles, vimos como nace el rio manadero como un abundante manantial desde la tierra y junto a la carretera (no se si eso es mano del hombre o de la madre naturaleza) y el desfiladero del rio Manadero también los exploramos, obteniendo unas estupenda imágenes, pero sin llegar al alto del Portillo.
Puedes encontrar más información en este link.