Somolinos:
El pueblo de Somolinos está ubicado en el paso de la provincia de Guadalajara a la de Segovia por la CM-110 a los pies de la laguna de Somolinos y de la Sierra de Pela. Nuestra visita se debió a que estábamos alojados en Cantalojas para acceder al hayedo de Tejera Negra y como era invierno y con mal tiempo, algún día nos dedicamos a recorrer la zona porque era imposible acceder al parque. De hecho el primero de los días nos cayo una buena nevada allí mismo.
El pueblo cuenta con muy pocos habitantes y se ve que hay poca actividad económica mas allá de las huertas familiares y del el Albergue de Molingordo al pie de la laguna de Somolinos. Esta muy bien cuidado y urbanizado y muy bien cuidada su iglesia que pudimos ver, aunque no la pudimos fotografiar. Se nota que al menos una quincena de casas están habitadas, aunque sea de un modo irregular, porque se aprecia que están muy cuidadas. Parece que está despoblado aunque no es así, pero tampoco tiene el esplendor del siglo XX que a principios contaba con mas de 300 habitantes y conto en el sigo XVI hasta el XIX con una fabrica de papel gracias al salto de agua del rio Bornoba y después esa fabrica se convirtió en ferretería y en central hidroeléctrica para la zona.
Esta construcción que dispone de una gran finca actualmente es un alojamiento rural.
Albendiego:
Cerca de Somolinos por un camino rural se encuentra Albendiego y aunque el pueblo se ve mas habitado que Somolinos no nos pareció tan atractivo y dedicamos la visita exclusivamente a ver la Ermita de Santa Coloma. Esta ermita románica fue declarada Monumento Historico-Artistico en 1965. No tuvimos la suerte de ver el interio pero solo el exterior merece mucho la pena. Se accede por un camino asfaltado situado al final de Albendiego, junto al cementerio de la localidad.
La construcción de la ermita se esta datada a finales del siglo XII o comienzos del XIII por una pequeña comunidad de monjes canónigos de San Agustín que se asentaba en la zona. La finalización de las obras tuvo lugar en el siglo XV, con importantes alteraciones sobre el proyecto inicial, puesto que se concluyó con una sola nave y el proyecto inicial era de tres naves. Su portada, del siglo XVI es gótica, muy sencilla y austera, correspondiendo a su última etapa constructiva. Exteriormente lo más destacable es el ábside con unas ventanas con unos rosetones increíbles.
Sierra de Pela:
Sin duda esta zona que esta situada en la parte de Guadalajara en la Sierra de Pela, declarada monumento natural y que parece que muy poco conocida y con muchas posibilidades turísticas.
A la entrada del pueblo de Somolinos hay una ermita que veis en la foto de abajo, y los campos son preciosos aunque incluso uno de los dias visitamos Somolinos con nieve.
Podeis encontrar mas información en los artículos de estas paginas: