Hace poco estuvimos en Pamplona con motivo de un concierto y quisimos descubrir que nos puede ofrecer esta bonita ciudad además de los San Fermines.
El centro: Como no, a todos nos suena la fachada del Ayuntamiento de donde se da inicio a los Sanfermines y la plaza del ayuntamiento más pequeña de lo que imaginaba. La calle estafeta, la bajada de Javier, mercaderes etc. Cerca de esta zona está el Museo de Navarra, cerrado durante nuestra estancia, el mercado municipal y el Palacio Real y Archivo General que si tuvimos la suerte de poder visitar y ver una impresionante exposición de tapices.
La plaza del castillo: Es el espacio más grande del casco histórico de la ciudad donde encontramos grandes palacios como el de Goyeneche, un bonito kiosco en el centro de la plaza, el Café Iruña muy famosos porque era un lugar favorito para Hemingway.
Las murallas: Pamplona siempre estuvo rodeada de murallas, y aún queda mucho de ellas, ya que parece ser uno de los recintos amurallados más extensos y mejor conservados de todo Europa. Destacan las que están al norte junto la ciudad antigua, cerca del río Arga donde hay numerosos puentes que lo cruzan, algunos históricos como el de Santa Engracia. La muralla mantiene entradas históricas con puente levadizo como la entrada o Portal de Francia y está rodeada de jardins parque Ronda de Pamplona.
La Ciudadela: Además en el sur y junto al Auditorio Baluarte, también está la Ciudadela, un fuerte renacentista edificado de forma pentagonal en los siglos XVI y XVII, siendo Felipe II quien inició su construcción. Tiene unos fosos impresionantes que hoy son parque, y unos grandes baluartes en cada uno de los cinco ángulos estando ya dos de ellos derribados por el ensanche de la ciudad. En los edificios de los antiguos cuarteles hoy hay numerosas salas de exposiciones.
La catedral de Santa María de la Asunción tiene un claustro que es una joya de la arquitectura gótica, y está situada en la parte más alta del barrio de la navarrería. Hubo una catedral románica en el mismo lugar, que competía en tamaño con la de Santiago de Compostela, pero un derrumbe repentino del templo originó la construcción de la actual catedral gótica. El claustro es muy bonito y de visita obligada, así como el museo que hay en el patio en otro edifico histórico. Destaca la escalera de Caracol que sube al sobre claustro que es de las más antiguas de este tipo. En el centro de la catedral destaca el impresionante sepulcro de Carlos II el noble e Isabel de Trastámara. Las vidrieras, las rejas, el coro, el presbiterio con baldaquino neogótico, las impresionantes capillas con unos preciosos retablos, la altura de bóvedas y los techos con su decoración. Todo es impresionante, no hay que perdérsela.
Una ciudad muy bonita en la que se puede pasar un precioso fin de semana y además cuenta con una buena y conocida gastronomía y actividad cultural donde destaca el recientemente construido Auditorio Baluarte.
Aqui podeis encontrar mas información. También aqui.
Podéis ver más fotos en el Set de Flickr. ¡¡Dale al botón verde!!