El Palacio de Busaco – Portugal
Monsaraz es una pequeña población portuguesa de el Alentejo, que situada en lo más alto de un peñasco, tiene un castillo del siglo XIV que ofrece unas espectaculares vistas panorámicas sobre la Presa de Alqueva y el valle del Guadiana. El pueblecito de casas encaladas y arquitectura tradicional, se ha conservado de una manera excelente para de este modo tener como principal medio económico al turismo, gracias a lo cual la población ha prosperado mucho y cuenta con varios restaurantes, casas de huéspedes y tiendas de artesanía tradicionales y hasta una playa.
Es muy recomendable visitarlo para descubrir unas vistas preciosas al lago Alqueva desde su castillo, como para saborear la deliciosa cocina alentejana y perdernos por sus calles y sacar unas precisas imágenes y también para descubrir sus monumentos.
El mapa urbano de Monsaraz es de forma alargada, como lo es la colina donde se encuentra, se distribuye principalmente en cuatro calles paralelas. La entrada se hace por la Porta da Vila, que se abre en la muralla que todavía protege la entrada y a lo alto en la misma podemos ver una de las torres blancas con un campanario de una de las iglesias. Iniciamos entonces de frente el paseo hacia el castillo por la calle de Santiago al final de la misma encontramos el castillo de Monsaraz y una estupenda tienda de arte, muy cerca de la Casa de la Inquisición.
El castillo solo conserva las murallas y la torre principal y parece que ha tenido algún uso como plaza de toros en lo que era el patio de armas. La vuelta se hace por la Rua de José Fernández Caeiro , que nos lleva a la plaza de Nuno Alvares Pereria donde se encuentra la iglesia de Nª Srª da Lagoa y allí también esta el antiguo hospital, La iglesisa de la Misericordia que encontramos cerrada y los Paços da Audiência, que alberga el Museo de Arte Sacro.
Monsaraz es un pueblo más bien pequeño, pero reúne varias cosas que lo hacen espectacular. Lo primero su ubicación en lo alto de una montaña y imponente su castillo, donde el ejército aguardaba para protegerles de cualquier invasión desde España. Esta rodeado de un lago, que aunque reciente, puesto que nació en el siglo XXI para dar agua a la zona al construir la presa el Alqueva, parece un mar enorme que además es navegable. Desde lo alto del castillo las vistas son increíbles, tanto de todo el lago como del puente que le atraviesa en dirección a España, como de los tejados del propio pueblo.
El origen de este pueblo es muy antiguo y fue habitado mucho antes de que llegasen los árabes en el siglo VIII. Su plaza fortificada fue ocupada por lusitanos, romanos, visigodos y árabes, que con el nombre de Saris acabaron integrándolo en el reino taifa de Badajoz.
Monsaraz fue reconquistada por los cristianos a las órdenes de Gerardo sem Pavor (Gerardo sin Miedo) en el año 1167, para ser posteriormente cedido a los templarios como agradecimiento por su ayuda, quienes iniciaron la construcción de su castillo y que fue terminado por D. Dinis.
No dejes de visitar nuestro reportaje en Flickr, pulsando el siguiente link en el rectángulo verde y puedes encontrar mas información sobre Monsaráz aquí