Santander:
Elegante y señorial, Santander se levanta asomada al Cantábrico y resulta una ciudad perfecta para conocer caminando,con una amplia bahía orientada al sur cuya belleza ha hecho que sea considera una de las bahías más bellas del mundo. Principal puerto de las exportaciones castellanas durante los siglos XVIII y XIX, conserva calles señoriales, testigos del esplendor de la época. Otra vez nos pillo de paso por otra actividad en esta esplendida ciudad y vamos a mostrar lo que pudimos captar en los tiempos libres.
Es también una ciudad moderna debido en gran parte al incendio que tuvo lugar en 1941 y que destruyó su casco antiguo que tuvo que ser reconstruido en casi su totalidad la ciudad. Con trece playas en su entorno y numerosos parques, tiene en El Sardinero una espléndida zona residencial con extraordinarias mansiones, entre las que destaca el Palacio de la Magdalena, antigua sede veraniega de los Reyes de España y hoy Universidad Internacional.
Hoy en día Santander es una ciudad dinámica, con intenso movimiento comercial y de servicios, y durante todo el año disfruta de mucha actividad cultural. El Palacio de Festivales cuenta con un programa anual de gran categoría (ciclos de teatro, danza, ópera, música…) que culmina en verano con el Festival Internacional de Santander. Destaca también la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pionera entre los campus de verano de España y el renovado y ampliado Museo Marítimo del Cantábrico.
La ciudad ofrece espléndidas condiciones para el paseo, sea por la orilla del mar de Cabo Mayor a El Sardinero, de allí a La Magdalena, y de ésta hacia el centro por la Avenida de Reina Victoria- contemplando sus bellas playas de fina arena; sea en el centro histórico, de Puertochico hasta más allá de la Calle Burgos, alternando la contemplación de nobles edificios con los escaparates del mejor comercio.
Santander es rica en zonas verdes- parques de La Marga y Morales, los jardines de Pereda, La Magdalena o Mataleñas- Cabo Mayor. La ciudad ha sabido desarrollarse respetando su privilegiado entorno natural, que es también espacio de recreo y deporte : la vela, el remo, el surfing y el submarinismo; el golf, el senderismo, la bicicleta de montaña o incluso la escalada, son deportes que se practican asiduamente sin salir de la ciudad.
La ciudad engloba una serie de visitas obligadas como son La Catedral, El Palacio de la Magdalena, La Plaza Porticada, El Banco de Santander, el Gran Casino del Sardinero, o lo ya más modernos Palacio de Festivales, de Exposiciones o Deportes. Sin olvidar diversos museos como son el Museo de Bellas Artes, el Museo Marítimo del Cantabrico, el Museo de Prehistoria, entre otros.
Si quieres mas información pulsa aqui