Chorreras de Despeñalagua.
Valverde de los Arroyos ya lo conocíamos, pero no su famosa Chorrera de Despeñalagua. No hace falta ser muy lince para intuir que agosto es el peor momento para visitar una cascada, pero no siempre es así como ocurrió el mes pasado en Valsain donde pudimos conocer una impresionante Chorrera de la Chorranca.
La ruta se inicia en la parte mas alta del pueblo:
Esta parte es un inmenso prado denominado Las Eras (el campo de futbol), donde un cartel indica perfectamente la ruta. Después de unos 300 metros de camino la ruta continua por un sendero que siempre transcurre al lado de una canalización que desde la chorrera lleva agua de regadío y a las fuentes del pueblo.
Los paisajes son impresionantes:
Es un recorrido que desde luego merece la pena hacerlo en primavera y en un día de diario, porque en agosto aquello parecía la playa de Benidorm pero con arboles en vez de rascacielos, pero igual de gente.
Había poca agua como era de esperar, pero el camino es muy bonito con maravillosas vistas a las montañas, y desde luego lo que impresiona es imaginar como será el lugar después de una “rompida” de agua después de unas lluvias o cuando esté la cascada helada como aparece en algunas fotos en las que se utiliza para la practica de la escalada en el hielo.
El total de la ruta se hace en un par de horas entre ida y vuelta y tiene un a distancia total de 5 kilómetros desde el parking. Leed el siguiente enlace donde hay una descripción completa de la ruta en la pagina del ayuntamiento y unos excelentes consejos para la misma. Por ejemplo utilizar calzado de montaña, no como a mas de una que vimos ir en chanclas o con tacones, y claro luego se quejaban del camino.
Enlace de la ruta aquí.