Alcalá del Júcar: Alcalá del Júcar es un municipio situado al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete. Su población asciende a 1202 habitantes. La localidad, situada a 64 km de la capital provincial, fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1982. Pertenecen al municipio las pedanías de Casas del Cerro, Las Eras, La Gila, Tolosa…
Jorquera: Sin duda lo primero que destaca de la Jorquera es su situación en un alto sobre un meandro del Júcar y la población se adapta a su recorrido de modo que la atalaya natural parece hecha para el pueblo y no al contrario. El río Júcar, que atraviesa el término municipal de oeste a este…
Santander: Elegante y señorial, Santander se levanta asomada al Cantábrico y resulta una ciudad perfecta para conocer caminando,con una amplia bahía orientada al sur cuya belleza ha hecho que sea considera una de las bahías más bellas del mundo. Principal puerto de las exportaciones castellanas durante los siglos XVIII y XIX, conserva calles señoriales, testigos…
El Rio Mundo: El Rio Mundo es el principal afluente del río Segura que nace entre los municipios de Vianos y Riópar; (Sierra de Alcaraz – Albacete) como rebosadero del acuífero que nutre el Calar del Mundo. El geógrafo andalusí Al-Zuhri recoge la más que posible denominación del actual río Mundo como Mīšūnīš, puesto que…
Alquité: Alquité es una localidad, pedanía del municipio de Riaza, en la provincia de Segovia situada en la sierra de Ayllón junto a la provincia de Guadalajara. Fue citada en la fundación del obispado de Segovia (1124) en un Documento de Alfonso VI. Formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón. Hasta…
Riofrío de Riaza: Riofrío de Riaza es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Este pequeño pueblo es el más alto sobre el nivel del mar de la provincia de Segovia, a 1.312 metros de altitud. Está ubicado en las faldas de la sierra de Ayllón, a…
La ruta del Mimbre: Una gran parte de las tierras de Cuenca tienen una gran tradición en la artesanía del mimbre, una fibra vegetal que se extrae de un arbusto perteneciente a la familia de los sauces. Con él se pueden crear un gran número de hermosos objetos, como cestos y muebles. La tradición artesana del…
Priego: Priego es un municipio español con título de ciudad de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es uno de los pueblos más atractivos de la provincia de Cuenca por su riqueza monumental y su entorno natural, en el que destacan el río Escabas y la profunda hoz formada por…
La Universidad de Coimbra: La Universidad de Coimbra es testimonio vivo de lo mejor que el país tiene para ofrecer en los campos de la ciencia, las artes, la técnica y la cultura, la Universidad de Coimbra refleja siete siglos de la historia de Portugal. Los visitantes de Coimbra no pueden dejar de observar la riqueza de…
La Quinta das Lágrimas: La Quinta das Lágrimas Situada en Coimbra, en la orilla izquierda del río Mondego, la Quinta das Lágrimas ocupa un área de 18,3 hectáreas. En el centro está el palacio del s. XIX, que funciona actualmente como hotel de lujo y a su alrededor, una área ajardinada donde predominan las especies exóticas,…