Ermita Virgen de la Rosa: A un kilómetro y medio de Beteta (o según cuentan las crónicas de viajes: a un tiro de bala), se encuentra la ermita de Nuestra Señora de la Rosa, construida en el siglo XVII, si bien ya en el siglo XVI las visitas diocesanas documentan la existencia de la ermita…
Ribatajadilla: Ribatajada (arriba) es una localidad de la provincia de Cuenca situada en el corazón del Campo de Ribatajada. Muy cercana a ella se encuentra Ribatajadilla, una localidad de solo 50 habitantes y forma parte del ayuntamiento de Sotorribas junto con las localidades de Collados, Pajares, Villaseca, Ribagorda, Torrecilla, Ribatajada y Sotos, siendo capital esta última.…
La ruta del Mimbre: Una gran parte de las tierras de Cuenca tienen una gran tradición en la artesanía del mimbre, una fibra vegetal que se extrae de un arbusto perteneciente a la familia de los sauces. Con él se pueden crear un gran número de hermosos objetos, como cestos y muebles. La tradición artesana del…
Priego: Priego es un municipio español con título de ciudad de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es uno de los pueblos más atractivos de la provincia de Cuenca por su riqueza monumental y su entorno natural, en el que destacan el río Escabas y la profunda hoz formada por…
Santibáñez de Ayllón: Santibáñez de Ayllón es una localidad, pedanía del municipio de Ayllón, en la provincia de Segovia, perteneciente a la localidad de Ayllón, limita con las provincias de Guadalajara y Soria. En su término se han encontrado restos del Neolítico, así como cerámicas pertenecientes a la etapa Campaniforme, que datan de hace unos cuatro mil…
Hayedo de la Tejera Negra: Tejera Negra es un hayedo situado en Cantalojas, en el rincón noroccidental de la provincia de Guadalajara. Forma parte del macizo de Ayllón, en el extremo oriental del Sistema Central. Es uno de los hayedos más meridionales de Europa.Conservado en un excepcional microclima e integrado en el Parque Natural de…
Nieve en la sierra de Madrid: Cuando este fenómeno meteorológico que es la nieve acontece, es una buena excusa para hacer una bonita excursión fotográfica siempre que se tomen las medidas necesarias de información y equipamiento.En nuestro caso decidimos hacer una ruta por las montañas que rodean el Escorial, comenzamos nuestra etapa en el puerto…
Madrid Rio: En 2005 nace el proyecto Madrid Río de la reforma de la M-30 y su soterramiento, un gran parque de forma lineal a lo largo del río Manzanares, en el que se suceden espacios verdes, monumentos, puentes, pasarelas y presas, zonas estanciales y deportivas… desde el Puente de los Franceses hasta el Nudo Sur. Su…
El parque de El Capricho: Estamos ante uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid. Situado en Alameda de Osuna, es uno de los parques más bellos y, paradójicamente, de los más desconocidos (sobre todo su búnker de la Guerra Civil). Creado en 1784 por los Duques de Osuna y especialmente…
La Casa de Pilatos: La construcción del palacio se inició en 1483, por iniciativa y deseo de Pedro Enríquez de Quiñones (IV Adelantado Mayor de Andalucía) y su segunda esposa Catalina de Ribera, fundadores de la Casa de Alcalá. La obra se levantó sobre varios solares que habían sido confiscados por la Inquisición. El fallecimiento en 1493 de Pedro Enríquez, llevó…